El participante conocerá los principales mótivos japoneses, incluyendo máscaras y vestuarios de Teatro Noh, como usan algunos motivos y los combinan en algunos personajes. A partir de ello, pero sobre todo de su propia creatividad dibujarán sus patrones favoritos sobre seda para combinarlos con lana y así crear su propia tela original.
El resultado inmediato sera una bufanda usando la técnica de fieltro y seda para crear sus propios diseños.
¡Será muy divertido crear algo que puedas usar con tus colores y patrones favoritos!
Duración 3-4 horas por tres días
*Este taller es realizado sin apoyo institucional.
JUNIO 2024
Grupo 3: Miércoles 12, Jueves 13 y viernes 14 de junio
Grupo 4: Lunes 17 y martes 18 y miércoles 19 de junio
Niyoli. La casa que sana. Grecia 142. Col. San Álvaro Azcapotzalco CP. 02090
* Éste es un taller con costo de recuperación
El participante conocerá los principales mótivos japoneses, incluyendo máscaras y vestuarios de Teatro Noh, como usan algunos motivos y los combinan en algunos personajes; para elegir entre ellos su favorito para diseñar un dibujo sobre papel japonés con el que teñirá un tenugui (pañuelo) para finalizar con la técnica del teñido índigo.
Duración 3-4 horas por dos días
*Este taller es realizado sin apoyo institucional.
JUNIO 2024
Grupo 1 Lunes 10 y martes 11 de junio
Grupo 2 Jueves 20 y viernes 21 de junio
Niyoli. La casa que sana. Grecia 142. Col. San Álvaro Azcapotzalco CP. 02090
* Éste es un taller con costo de recuperación
¿Te gustaría personalizar un pequeño bolso de tela?
Con diversos tipos esténciles de papel japonés, elaborados sobre imágenes de las máscaras del Teatro Noh, los asistentes al taller podrán elegir su diseño favorito para teñirlo sobre una bolsa de tela con jareta la cual podrán llevarse al acabar el taller.
También podrán aplicar, si lo desean, la técnica de teñido “anudado índigo” para darle un fondo de base a su diseño.
JUNIO 2024
A realizarse únicamente el domingo 16 de junio a las 11, 12 y 15 horas en Casa de cultura de la Asociación México Japonesa Calle Fujiyama 144 Col. Las Águilas
* Éste es un taller con costo de recuperación
CONFERENCISTA
1998~2015 profesor a tiempo parcial, Escuela Profesional Textil Kimono de Otsuka.
Actualmente profesor a tiempo parcial, Smile Studio Takano
MIEMBRO
2003-2021 miembro de la Asociación de Artesanía de Japón
Actualmente miembro del Consejo Textil de Japón
PREMIOS
1998~2005 Recibió numerosos premios en los concursos textiles de creación de Japón y otros
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2002 “Fusion”, Wacoal Ginza Art Space, Ginza, Tokyo
2005 “Fusion” , Muse Nanshu, Kamakura, Kanagawa
2007 “Way”, gallery & cook labo. Como, Aoyama, Tokyo
2009 “Soft Pain”, Spica Art, Aoyama, Tokyo
2010 “PLASMA BLUE”, Kawamata weaving museum, Fukushima
“PLASMA ROSE”, Gallery Gallery, Kyoto
2011 “BRIDGE”, Kojiya gallery, Uwajima, Ehime
2014 “The Shape of Memory”, Ecru+HM, Ginza, Tokyo
2016 “PLANTS in winter”,Gallery Gallery, Kyoto
2017 “Spring Pieces”,art space Kohsho, Asagaya, Tokyo
2019 “pulse” ,Gallery Gallery, Kyoto
2021 “promenade” ,POP UP studio, Shizuoka
2022 “Diary”,Jalona,Akasaka,Tokyo
TALLERES
2016 University of Bucharest, Romani
University of Hawaii, USA
2019 Siebold Museum, Wurzburg, Germany 2020 CLOUD HANDS TAI CHI atelier, Sydney 2023 KIDS SUMMER WORKSHOP, Waseda・Asakusa, Tokyo
LIBROS
“The first craft -dyeing and making with kids- ”, henshuu group SURE, 2020
Copyright © 2025 Tusitalas Website - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.