Presentación de este proceso de trabajo sobre la obra clásica Sumidagawa, traducida al español por Alejandra Castro y adaptada por el maestro Emmert, con alumnos en México del Taller de especialización y entrenamiento en Teatro Noh.
Centro Nacional de las Artes, ubicado en Churubusco y Tlalpan. Ciudad de México
19 horas
Este proceso de trabajo inicio en 2017 año en que Teatro del Mundo Producciones y FloreSer, arte y cultura invitaron por primera vez al profesor Emmert, a partir de ese año y durante 2018 y 2019 se trabajo con un grupo de artistas escénicos, entre ellos Jéssica Gámez como parte de Tusitalas, artes escénicas; todas estas compañías con el objetivo de llevar acabo la puesta en escena de la obra clásica de teatro noh Río Sumida (Sumidagawa).
Esta obra fue traducida por la dramaturga mexicana Alejandra Castro durante dichas residencias, el profesor Emmert realizo la adaptación del lenguaje a los patrones musicales de este estilo de teatro. Por lo que la presentación de este proceso de trabajo y la puesta en escena, que esta proyectada para su estreno en el año 2025/2026, será en idioma español con las secuencias músicales y dancísticas del teatro noh tradicional.
Río Sumida narra la experiencia de una madre, enloquecida por la pena de buscar a su hijo, quien fue raptado por traficantes de esclavos. Durante su búsqueda cruza el Río Sumida y en la lejanía escucha oraciones, el barquero le cuenta que esos cantos son para el descanso de un niño que murió un año atrás; ante los cuestionamientos de la madre se percatan que ese niño muerto es su hijo. La madre finalmente se encuentra con el espíritu de su niño terminando al fin, aunque con gran tristeza, su búsqueda.
Desafortunadamente un tema que en México y Latinoamérica cada vez es más latente, por ello la importancia de crear lazos a través del arte en donde proclamemos la empatía con este hecho humano a través de la cultura y su belleza.
"El teatro consuela y deleita... ese mundo cobra significado solo cuando es apoyado por la participación de aquellos que lo disfrutan", con tu asistencia y opinión, impulsas para llevar acabo el objetivo final de este proyecto. ¡Te esperamos!
*Esta presentación es parte de las actividades del Taller de especialización y entrenamiento en Teatro Noh que es un proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y de TOSHIBA INTERNATIONAL FOUNDATION (TIFO), a través de Alquimia Arte y cultura A.C. Gracias a la gestión de Tusitalas, artes escénicas y la colaboración de Teatro del Mundo Producciones, FloreSer y Akikompania.
Copyright © 2025 Tusitalas Website - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.