Dramaturgos, escritores, estudiantes de literatura e interesados en las artes escénicas de oriente con el objetivo de profundizar en este género tradicional japonés.
El teatro Noh es una forma de teatro clásico japonés con 650 años de antigüedad que presenta un texto altamente poético, un poderoso canto vocal y un coro; además, movimientos estilizados de los personajes y un acompañamiento musical compuesto por tres tambores y una flauta. Los artistas principales suelen usar máscaras y vestuarios exquisitamente elaborados, todos sobre un escenario desnudo pero hermoso.
Previo a estas sesiones se enviarán diferentes textos de obras clásicas para que, durante las sesiones presenciales se miren fragmentos de video de estas lecturas como ejemplo de la estructura textual general, su variedad de historias y los componentes básicos en los textos Noh. Lo que permitirá a los participantes llegar a comprender cómo las obras individuales están formalmente estructuradas pero con una gran variedad de temas.
Se les guiará a través de la creación de una estructura Noh para la obra que deseen escribir y se dará continuidad a alumnos anteriores ayudándoles a aprender a elegir bloques de construcción para que su obra cobre vida.
*Este taller es parte de las actividades realizadas con el apoyo parcial TOSHIBA INTERNATIONAL FOUNDATION (TIFO), gracias al Laboratorio de la Máscara a través de Artyficio A.C.
Enero / Febrero 2025
Viernes 31 de enero de 16 a 19 h
Sábados 1, 8 y 15 de febrero de 11 a 14 h
Niyoli. La Casa que sana.
Grecia 142. Col. San Álvaro
Azcapotzalco CP. 02090
A seis cuadras del metro Cuitláhuac, linea azul.
Cerca de Patio Claveria o de la plaza Diagonal Centro Comercial
TALLER PRESENCIAL Y VIRTUAL
* Éste es un taller con costo de recuperación
Dramaturgos, escritores, estudiantes de literatura e interesados en las artes escénicas de oriente con el objetivo de profundizar en este género tradicional japonés.
*Este taller es parte de las actividades realizadas con el apoyo parcial TOSHIBA INTERNATIONAL FOUNDATION (TIFO), gracias al Laboratorio de la Máscara a través de Artyficio A.C.
Junio 2024
3 al 14 de junio
Lunes, miércoles y viernes
17 a 19 h
Hora México
Total 6 sesiones
VÍA ZOOM
Profesor emérito en la Universidad de Musashino, Tokio, donde enseñó noh clásico y artes escénicas tradicionales japonesas y asiáticas durante 34 años.
Nacido en Ohio (EE. UU.), es instructor certificado de noh de la escuela Kita y ha impartido talleres de interpretación de noh en todo el mundo. Fundador de la compañía de noh inglesa Theatre Nohgaku, ha compuesto música de noh para numerosas producciones de noh inglesas por las que recibió el Premio Koizumi 2019.
Más recientemente, ha compuesto música para la primera obra de noh francesa, Medea, y ha impartido talleres y ensayos para su producción y estreno en 2023. En 2019 también completó los arreglos de una versión en español del noh clásico Sumidagawa, Río Sumida, a partir de tres residencias en la Ciudad de México.
Emmert es coautor de una serie de siete volúmenes de Noh Performance Guides y escribió por separado The Guide to Noh of the National Noh Theatre de seis volúmenes, ambos publicados por el National Noh Theatre de Tokio. Más recientemente, ha coeditado un libro titulado The Noh and Kyogen Masks of Kitazawa Hideta, cuya publicación está prevista para principios de 2025.
Copyright © 2025 Tusitalas Website - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.